El Instituto Bolero México, fundado en 2015, es una asociación civil comprometida con la preservación y el fomento del Bolero. A través de su plan de salvaguardia realiza talleres, seminarios, encuentros de boleristas, “Tardes de Bolero” y actividades culturales gratuitas, contribuye a la apreciación del Bolero en México y el mundo. Todas estas actividades se promueven en sus redes sociales, que cuentan con más de 33 mil seguidores.
Desde 2021, colabora con Cuba en el desarrollo de este plan de salvaguardia que forma parte del proyecto “Bolero: Identidad, emoción y poesía hecho canción”, inscrito como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la UNESCO en el 2023.
El 5 de Diciembre de 2023, se inscribió el Bolero como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad ante la UNESCO. El Expediente Bolero: Indentidad, emoción y poesía hecho canción comenzó a trabajarse en 2021.
México y Cuba trabajaron de manera conjunta el expediente que se presentó a la UNESCO.
Desde 2021, trabajamos activamente en establecer contacto con boleristas de diferentes edades y localidades. Hemos conformado una comunidad bolerística en México e Hispanoamérica. Hasta julio del 2025, hemos realizado diez encuentros de boleristas
Hemos trabajado con instancias de la Secretaría de Cultura, entre otras: Canal 22, el Instituto Nacional de Bellas Artes y su escuela Superior de Música, Radio Educación, la Fonoteca Nacional, el Complejo Cultural los Pinos, el Museo Nacional de Culturas Populares, el Instituto Mexicano de la Radio, el Instituto Politécnico Nacional -a través del el Museo de las Culturas del Mundo-, el Instituto Politécnico Nacional. De la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México plaza del Bolero Armando Manzanero y el Centro Cultural El Rule; además con el Instituto Cubano de la Música y la Comisión Nacional de Patrimonio Cultural y Casas de Cultura del Ministerio de Cultura de Cuba.
Todos los días trabajamos en el seguimiento de los 22 proyectos del plan de Salvaguardia, y lo documentaos en nuestrras redes sociales.
Es una herramienta que usamos para visibilizar a todas las personas que practican o viven esta manifestación cltural.
Si eres bolerista regístrate en el inventario de portadores. Suscríbete a nuestro Newsletter con cartelera, reportajes y noticias sobre el Bolero, llevamos 57 publicados. Encuéntranos en todas las redes sociales como @boleromx.
A partir del 25 de agosto de 2023, se celebra el día del bolero en la Ciudad de México.
..."Decreto por el que se declara el 25 de agosto de cada año como el Día del Bolero en la Ciudad de México. (...) La persona titular de la Secretaría de Cultura tendrá a su cargo el diseño e instrumentación de un Programa anual de eventos que tenga por objeto conmemorar el Día del bolero en la Ciudad de México. (...) ¡Viva el bolero! ¡Viva la cultura! ¡Viva el arte! ¡Viva la música!”, expresó el mandatario local."
Mantente al día con todas las actividades relacionadas al bolero