En marzo de 2022, el Ministerio de Cultura de Cuba y la Secretaría de Cultura de México presentaron la candidatura para la inscripción del Bolero en la Lista Representativa de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la Unesco.
Este expediente binacional se denomina: “Bolero, Identidad, emoción y poesía hecho canción”. Inscrito el 5 de diciembre de 2023 en la Lista Representativa de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
Cuba y México reconocen al Bolero como una práctica cultural vigente que se recrea en los ámbitos sociales, familiares y comunitarios, durante el intercambio en serenatas, peñas o bohemias.
Esta práctica cultural reúne a sus portadores, fortalece la interacción y genera una identidad colectiva; por ello, su preservación y transmisión, convierte al Bolero en un elemento cultural presente en la vida cotidiana y emocional de muchas personas.
Las nuevas generaciones de boleristas le han incorporado estilos de composición, interpretación y presentación a grandes públicos, lo que ha permitido su salvaguardia, sin abandonar los elementos estéticos, musicales, estilísticos y dancísticos de la cultura musical tradicional que los identifica.
En junio de 2023 Cuba y México trabajaron en la elaboración de un folleto que reúne 22 canciones representativas de ambos países.