Eje 3: Fortalecimiento de las capacidades de autogestión y reconocimiento a portadores
En este eje se aborda la necesidad de fortalecer las iniciativas gubernamentales que coadyuven en la promoción del Bolero y con ello mejorar las capacidades de autogestión y el reconocimiento social de los y las boleristas. Además se busca levantar un inventario de Boleristas para fortalecer su presencia como parte de la memoria colectiva.
Dentro de este eje, los programas, objetivos y proyectos son:
Seminario que facilite el análisis y la generación de consensos sobre los componentes del bolero y su incidencia comunitaria
El mes de marzo realizamos el primer seminario sobre “Historia del Bolero” impartido en línea por el académico colombiano Julián Salcedo, en este seminario se mostró una trayectoria del bolero desde su creación hasta su transformación en diferentes países. Actualmente trabajamos en la elaboración de un seminario sobre las nuevas generaciones de Boleristas. Más información próximamente.
Taller de fortalecimiento de capacidades de autogestión de boleristas
Con este taller se pretende proveer a las y los boleristas de herramientas que les permitan fortalecer sus proyectos individuales a partir de el desarrollo de actividades que promuevan a la práctica cultural del bolero pero sin que la comunidad de boleristas dependa de las instituciones para conseguir sus objetivos, esto puede lograrse con mayor facilidad al conformar una comunidad sólida que pueda apoyarse mutuamente.
Sistematización del levantamiento de inventarios del bolero
Todos los días trabajamos en la sistematización de un inventario de Boleristas que busca contabilizar y registrar a todas las personas que se dedican al Bolero (Intérpretes, compositores, músicos, instrumentistas, maestros de música, herederos, escuchas, dueños de espacios en los que se pueden presentar conciertos o presentaciones, personas que se dedican al estudio, difusión y promoción de esta práctica cultural, etc) con el objetivo de visibilizar a la gran comunidad que existe en torno al Bolero.
Apoyar la iniciativa para decretar el día del bolero
Desde el 2022 se ha buscado impulsar la iniciativa para que se conmemore el Día del Bolero en el país. El 14 de febrero del 2024 la Cámara de Diputados aceptó la iniciativa con unanimidad, sin embargo está pendiente que el proceso se complete en la Cámara de Senadores y en el Poder Ejecutivo.
El 24 de agosto del 2023 fue declarado el día del bolero en la Ciudad de México.